El proceso con las mujeres campesinas de San Gil ya se encuentra en su segundo año de ejecución. Luego de la terminación y clausura de primer año con la graduación de 33 familias campesinas y sus familias y la entrega de 33 infraestructuras para el fortalecimiento de la transición agroecológica, se empezó el segundo ciclo de este proceso agroecológica en la capital turística de Santander, con la vinculación de 16 mujeres campesinas más.
Desarrollando nuestra Escuela Campesina Agroecológica como principal metodología de educación popular para el rescate de los saberes campesinos, las mujeres de San Gil han podido fortalecer sus conocimientos en la producción de alimentos agroecológicos, en la prevención de la violencia de género y en prácticas de adaptación al cambio climático; pues toda la propuesta temática ha sido construida en conjunto con ellas y respondiendo a la particularidad climática y social de este territorio.
![](https://corambiente.org/wp-content/uploads/2024/12/2.jpg)
El poder establecer una promotoría agroecológica para el proyecto de San Gil es uno de los avances significativos de este proceso, pues con el aprendizaje del primer ciclo se vio la necesidad de complementar el proceso de aprendizaje de la ECA con una asistencia técnica más personalizada, finca a finca.
![](https://corambiente.org/wp-content/uploads/2024/12/3.jpg)
Por otro lado, el seguir fortaleciendo la medición climática como eje diferencial de este proceso de transición agroecológica es algo que ha permitido resaltar y reconocer el trabajo en conjunto con la Asociación de Mujeres Rurales de San Gil, pues es el único proceso de medición climática comunitaria en el municipio. Por ello, fue primordial también establecer la promotoría climática para la profundización en el conocimiento de la recolección a analisis de los datos arrojados por las cinco estaciones instaladas en las veredas los pozos, bejaranas, montecitos, Guarigua alto y San Pedro.
![](https://corambiente.org/wp-content/uploads/2024/12/5.jpg)
![](https://corambiente.org/wp-content/uploads/2024/12/4.jpg)