En un esfuerzo por frenar la migración de jóvenes del campo a las ciudades, nueve emprendimientos liderados por jóvenes rurales han sido puestos en marcha en el municipio de Matanza.
Estos proyectos, enfocados en la producción animal y agrícola sostenible, han beneficiado a jóvenes entre 14 y 20 años de edad, brindándoles oportunidades para desarrollar habilidades empresariales y mejorar su situación económica.
Los proyectos incluyen la crianza y engorde de pollos, cerdos, cerdas paridoras y peces, así como la implementación de un sistema agroforestal y la cría de gallinas ponedoras. Gracias a estos emprendimientos, los jóvenes han podido generar ingresos y mejorar su situación económica, lo que les permitirá alcanzar una autonomía económica en el futuro.
La iniciativa de apoyar estos emprendimientos juveniles busca fomentar la autonomía económica de los jóvenes rurales y su arraigo al territorio. A partir de estos emprendimientos se dió la creación del Fondo Solidario del Grupo Jóvenes Rurales de Minigua, del cuál los jóvenes pueden apoyarse mutuamente y fortalecer su sentido de comunidad y solidaridad. Estas iniciativas son un ejemplo de cómo los jóvenes pueden ser los protagonistas de un futuro próspero y sostenible en el campo.