Ir al contenido
Correo: [email protected]
Teléfono: (+57) 3158850357
Dirección: Calle 62 #30-60 Conucos, B/manga
Corambiente
  • Inicio
  • Alianzas
  • Nuestro trabajo
  • Gestión del conocimiento
  • Noticias
Contáctanos
Contáctanos
Corambiente
  • Inicio
  • Alianzas
  • Nuestro trabajo
  • Gestión del conocimiento
  • Noticias
Correo: [email protected]
Teléfono: (+57) 3158850357
Dirección: Calle 62 #30-60 Conucos, B/manga
  • Inicio
  • Alianzas
  • Nuestro trabajo
  • Gestión del conocimiento
  • Noticias
Contáctanos
Contáctanos
  • Inicio
  • Alianzas
  • Nuestro trabajo
  • Gestión del conocimiento
  • Noticias
Correo: [email protected]
Teléfono: (+57) 3158850357
Dirección: Calle 62 #30-60 Conucos, B/manga

Sistemas agroforestales para la seguridad alimentaria y sostenibilidad ambiental

En un esfuerzo por fortalecer la diversificación productiva se realizó la implementación de sistemas agroforestales (SAF) en donde participaron activamente […]

Sistemas agroforestales para la seguridad alimentaria y sostenibilidad ambiental Quiero ver más »

Escuela Climática “Tejiendo saberes comunitarios y de la naturaleza para la adaptación al clima”, pedagogía popular para la adaptación

Corambiente junto con la comunidad Escuelante, mujeres y hombres campesinos de 7 diferentes municipios Tona, Charta, Suratá, Matanza, Floridablanca, Piedecuesta

Escuela Climática “Tejiendo saberes comunitarios y de la naturaleza para la adaptación al clima”, pedagogía popular para la adaptación Quiero ver más »

Estudio participativo del suelo: cromatografía en manos campesinas

En la vereda San Carlos del municipio de Matanza se llevó a cabo la cuarta sesión de la escuela “Tejiendo

Estudio participativo del suelo: cromatografía en manos campesinas Quiero ver más »

Instalación de dos estaciones climatológicas en Matanza para la adaptación al cambio climático

Inician labores de seguimiento climático en Matanza con instalación de estaciones climatológicas. Matanza, Santander – El pasado 31 de mayo

Instalación de dos estaciones climatológicas en Matanza para la adaptación al cambio climático Quiero ver más »

49 FAMILIAS CAMPESINAS EN SAN GIL FORTALECEN SU PROCESO AGROECOLÓGICO CONOCIENDO EL CLIMA DE SU TERRITORIO

El proceso con las mujeres campesinas de San Gil ya se encuentra en su segundo año de ejecución. Luego de

49 FAMILIAS CAMPESINAS EN SAN GIL FORTALECEN SU PROCESO AGROECOLÓGICO CONOCIENDO EL CLIMA DE SU TERRITORIO Quiero ver más »

CON UN AVANCE DEL 90% TERMINA LA ESCUELA CAMPESINA AGROECOLÓGICA ESTE 2024 DEJANDO HUELLA EN LA PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA PARA LAS FAMILIAS CAMPESINAS

Con 9 módulos de 12 pensados para el desarrollo de la Escuela Campesina Agroecológica que fortalecen e impulsan la transición

CON UN AVANCE DEL 90% TERMINA LA ESCUELA CAMPESINA AGROECOLÓGICA ESTE 2024 DEJANDO HUELLA EN LA PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA PARA LAS FAMILIAS CAMPESINAS Quiero ver más »

Sistemas agroforestales como modelo de restauración y fortalecimiento comunitario 

En un esfuerzo por avanzar hacia la transición a la agroecología, se implementan sistemas agroforestales (SAF) en las montañas de

Sistemas agroforestales como modelo de restauración y fortalecimiento comunitario  Quiero ver más »

La juventud rural: un motor para el cambio

En un esfuerzo por frenar la migración de jóvenes del campo a las ciudades, nueve emprendimientos liderados por jóvenes rurales

La juventud rural: un motor para el cambio Quiero ver más »

Monitoreando el Clima para una Agricultura Resiliente ante el cambio Climático: Implementación de Estaciones Meteorológicas en San Gil

En San Gil, en el departamento de Santander en Colombia, a partir del 29 de mayo de 2024. En un

Monitoreando el Clima para una Agricultura Resiliente ante el cambio Climático: Implementación de Estaciones Meteorológicas en San Gil Quiero ver más »

Comunidades Campesinas de Soto Norte fortalecen su nutrición con huertas diversificadas y sabores ancestrales

Mujeres campesinas de la región han transformado sus prácticas alimentarias mediante la diversificación de cultivos en sus huertas y la

Comunidades Campesinas de Soto Norte fortalecen su nutrición con huertas diversificadas y sabores ancestrales Quiero ver más »

Un Mapa de Saberes: Mujeres Campesinas Identifican sus Sistemas Alimentarios

Mujeres campesinas recrearon los mapas de sus territorios y comunidades para identificar y fortalecer sus sistemas alimentarios locales. Esta iniciativa

Un Mapa de Saberes: Mujeres Campesinas Identifican sus Sistemas Alimentarios Quiero ver más »

Familias campesinas retoman con fuerza sus saberes agroecológicos y nutricionales

Familias campesinas de nuestras comunidades en Tona y Suratá reverdecen sus hogares de agroecología, están recuperando con entusiasmo sus prácticas

Familias campesinas retoman con fuerza sus saberes agroecológicos y nutricionales Quiero ver más »

Campesinas y campesinos se convierten en maestros de agroecología para cuidar la tierra

En un esfuerzo por preservar sus territorios y promover la sostenibilidad, Juan Pablo productor agroecológico de abonos y fertilizantes Surateño

Campesinas y campesinos se convierten en maestros de agroecología para cuidar la tierra Quiero ver más »

Piloto de adaptación al cambio climático desde la naturaleza y los saberes comunitarios

Consolidamos el proyecto piloto como medida de adaptación al cambio climático mediante la lectura de la naturaleza y los saberes

Piloto de adaptación al cambio climático desde la naturaleza y los saberes comunitarios Quiero ver más »

Sistemas agroforestales

11 familias campesinas de la vereda Guayana, en Rionegro, consolidan sus Sistemas agroforestales desde la alianza entre Corambiente y el

Sistemas agroforestales Quiero ver más »

Energías comunitarias

En Corambiente, le apostamos a la soberanía energética de las familias campesinas, por eso, avanzamos en la construcción de biodigestores

Energías comunitarias Quiero ver más »

1 2 3 Siguiente →

Nosotros
  • Inicio
  • Alianzas
  • Nuestro trabajo
  • Gestión del conocimiento
  • Noticias
Contacto

Dirección: Calle 62 #30-60

Conucos, Bucaramanga

Tel: (+57) 3158850357

© Corambiente 2024
Copyright © Todos los derechos reservados